
Durante el año 2018 hemos venido realizando diferentes actividades para disminuir la accidentalidad:
1. Campaña DEJA PASAR, EVITA CHOCAR (Dirigida a todos los actores viales resaltando que si aplicamos las direccionales, revisión de espejos y ser cordiales tendremos una vía más amigable y podremos llegar bien a nuestros lugares de destino.
2. Revista Guía Móvil dirigida a todos los funcionarios de Gmovil con el fin de divulgar TIPS de seguridad vial, artículos escritos por operadores sobre seguridad vial, actividades que realizamos en seguridad vial y clasificados.
3. Actividad GOLOSA DE LA SEGURIDAD VIAL , consiste en una golosa como el juego típico de infancia pero en cada recuadro de la golosa hay un tema de seguridad vial sobre el cual la persona que participa debe contestar una pregunta para poder continuar hasta el final, al finalizar si contesta correctamente se da un obsequio.
4. Campaña PONTE LA CAMISETA, consiste en abordar el móvil en operación cantando una barra al operador sobre temas de seguridad vial, al finalizar se le hace entrega al operador de un chocolate y volante.
5. LECCIONES APRENDIDAS: Cada semana se divulga a través de los Recomotos en vía quienes son los que asisten los accidentes de tránsito de Gmovil, el accidente más representativo de la semana, exponiendo las causas del accidente y sus consecuencias, el operador interactúa diligenciando una pequeña evaluación sobre cómo pudo haber evitado el accidente y las normas de tránsito en las que falto para haber tenido el accidente.
6. AUDITORIAS ATENTO 47: En la operación troncal se identifica que la mayoría de los accidentes son causados por no aplicar el ATENTO 47 por lo tanto se empiezan a generar auditorias en vía evaluando los ítems que lo componen y retroalimentando al operador sobre las faltas o resaltando los buenos hábitos para evitarlos. Cada mes se publica los operadores que cumplieron con el Atento.
7. RECURSO HUMANO: Fortalecimos el grupo de seguridad vial ingresando operadores de zonal con disposición y compromiso en pro de difundir buenas prácticas de seguridad vial.
8. CONCENTRECE CON LA SEGURIDAD VIAL: Actividad realizada con el fin de generar recordación en los operadores sobre las señales de tránsito y códigos T de comunicación.
9. OBRA DE TEATRO “QUE NO LE PASE A USTED”: Obra de teatro dirigida a todo el personal de la compañía y sus familias con el fin de sensibilizar y concientizar sobre las consecuencias de un accidente de tránsito, la obra relata las circunstancias que pasa un operador luego de tener un accidente de tránsito, al estar con lesiones de por vida y al haber afectado a familias por su falta de manejo preventivo.
10. CAPACITACION RENASER: Es una capacitación dirigida a operadores reincidentes en algún hábito que conduce a no prestar correctamente el servicio a usuarios. Como accidentes de tránsito, uso de equipos electrónicos mientras conducen, desvíos no autorizados, etc. El proceso de esta capacitación consiste en que el operador reconozca sus faltas frente al reconocimiento del ser y sus herencias. Luego se hace una lección aprendida y para terminar se realiza un bus en plastilina como sentido de pertenencia por su labor y compañía.
11. ANALISTAS DE ACCIDENTALIDAD: Este cargo se creó desde el mes de junio con el fin de hacer un análisis sobre el accidente más detallado con el fin de evaluar las diferentes causas del accidente y retroalimentar al operador sobre como hubiera podido evitar el accidente de tránsito. Se genera empatía con el operador entregándole un chocolate para generar recordación de los retroalimentado.
12. NUESTRO TRANSPORTE: Video realizado por el área de seguridad vial, dirigido a niños y adolescentes de colegios a usar correctamente el transporte SITP con el fin de generar cultura y prevenir accidentes de tránsito.
Haciendo un transporte amigable, eficaz, con respeto y sin contratiempos. Se divulga en los colegios y funcionarios.