Eco-Conducción un nuevo estilo que contribuye a disminuir los niveles de contaminación en la ciudad

Mar, 09/18/2018 - 17:41 -- RESV
Imagen EcoConducción

Bogotá. Septiembre 17 de 2018. Planear tu viaje, alineación, balanceo y presión de llantas son algunos de los tips que la Secretaría Distrital de Movilidad compartió con los miembros de la Red Empresarial de Seguridad Vial, en su tercer taller llamado “Conducción Sostenible. Técnicas para una conducción ecológica, económica y segura”, el cual busco sensibilizar y capacitar a los asistentes para contrarrestar los factores de siniestralidad y niveles de contaminación, a partir de eco trucos que garanticen una conducción preventiva y eficiente. 

Con un nuevo estilo de conducción y la aplicación de nuevas técnicas de conducción eficiente, la administración distrital busca lograr un cambio significativo en la conducción, disminuir el estrés y la agresividad al conducir, reducir la contaminación.

La invitación por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad a los miembros de la Red Empresarial de Seguridad Vial y a los conductores en general, es modificar las malas costumbres en buenas prácticas al momento de desarrollar la actividad de conducción.

A continuación algunos tips que ayudan a tener una conducción sostenible:

  • Verificar periódicamente el estado del filtro del aire y de combustible, para evitar daños en los componentes del sistema de alimentación. 
  • Realizar los cambios de aceite según la recomendación del fabricante, para evitar el desgaste prematuro del motor. 
  • El uso de aceites sintéticos requiere cambios menos frecuentes y ayuda a prolongarla vida útil del motor. 
  • El no mantener alineada la dirección del vehículo propicia el desgaste prematuro de las llantas y componentes de suspensión. Adicionalmente, causa pérdida de maniobrabilidad y aumento en el consumo de combustible por la resistencia al avance. 
  • Conducir con las llantas a presiones inadecuadas incrementa el consumo de combustible en un 3% y el desgaste irregular de la banda de rodadura. 
  • Para tanquear el vehículo se recomienda que el suministro del combustible se haga por la mañana o por la noche, de esta manera se evita la evaporación del combustible a temperaturas altas-

Así mismo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos antes de iniciar la marcha: planear su viaje, inspeccionar su vehículo, viajar ligero y prepararse para viajar. 

Por último, se recomienda tener en cuenta los riesgos de manejar fatigado para evitar incurrir en esta conducta que pone en riesgo la vida de los demás usuarios de la vía: 

  • Dificultad para calcular distancias 
  • Adormecimiento y desmayo 
  • Manejar con exceso de velocidad 
  • Pérdida de paciencia

 

Archivos relacionados